-
Taller de Formación Pedagógica en Escuela Camilo MoriDurante los primeros días de enero se llevaron a cabo una serie de jornadas de...
Leer más -
"La vitalidad del patrimonio siempre estará en las personas y con ellas hay que trabajar"Entrevista a Mario Ferrada Aguilar. Presidente ICOMOS Chile. Arquitecto Universidad de Valparaíso (2001). Doctor (C) ...
Leer más -
"Falta una reflexión mayor del patrimonio y los museos, desde una perspectiva epistemológica"Entrevista a Luis Alegría Licuime. Dr. en Estudios Americanos del Instituto de Estudios Avanzados de...
Leer más
Estudios Patrimoniales
El Instituto de Estudios Patrimoniales es una Asociación sin fines de lucro cuyo propósito es investigar y desarrollar soluciones pertinentes a problemáticas del ámbito del patrimonio cultural y natural en que interactúen virtuosamente ciudadanía, sector público y sector privado.
“El patrimonio excede con creces los límites de los edificios. Las experiencias de los sujetos que le otorgan sentido a lo material son también parte importante de lo patrimonial. Por eso creemos que el patrimonio, entre otras muchas cosas, fortalece los sentidos de comunidad y la ciudadanía crítica.”
Carlos Rojas Sancristoful • Presidente Instituto de Estudios Patrimoniales
Actividades y Formación
Nuestra Historia
En sus años de existencia el Instituto ha desarrollado actividades de extensión académica, talleres comunitarios de patrimonio, publicaciones y sus profesionales se han adjudicado fondos para investigar y poner en valor el patrimonio cultural
Abr 2018
Exposición temporal Enapinos en Museo Regional de Magallanes.
Ene 2018
Capacitación en patrimonio natural Biblioteca Viva.
Dic 2017

Nov 2017

Nov 2017

Nov 2017

Oct 2017

Exponentes III Seminario Diálogos sobre barrio y ciudad
Sept 2017

Ago 2017

Ago 2017

Jun 2017

Dic 2016

Sept 2016
Ago 2016
Ago 2016

Dic 2015

Oct 2015
Ago 2015
Ago 2015
Jun 2015

May 2014
Abr 2013
Nuestro equipo
Equipo Multidisciplinario. Con estudios de postgrado y experiencia profesional. Competente, entusiasta y comprometido

ex concejal municipio de Porvenir y director centro UMAG Porvenir

Encargado Villa Cultural Huilquilemu, Universidad Católica del Maule

Programas de Investigación
Nuestros académicos desarrollan líneas permanentes de investigación, publican en revistas académicas y asisten a congresos de sus especialidades, lo que nos permite tener un staff de expertos en permanente actualización y al corriente respecto de los últimos debates en torno al patrimonio.

Proyectos Colaborativos
El trabajo patrimonial es por esencia en red. Por ellos nos sumamos a las ideas y problemas en torno al patrimonio que tienen organizaciones públicas y/o privadas (universidades, municipios, juntas de vecinos, fundaciones, empresas, etc.) y colaboramos para transformarlos en proyectos específicos y postularlos conjuntamente a múltiples fuentes de financiamiento.

Asesoría y Gestión
Normalmente instituciones públicas y privadas (municipios, empresas, fundaciones, escuelas, etc.) poseen un rico patrimonio histórico y no saben cómo valorizarlo o sus respectivas unidades de patrimonio no cuentan con la capacidad de recursos humanos suficiente para hacerlo integralmente. Asesoramos integralmente en cuanto a las estrategias a seguir para el resguardo, valorización y comunicación del patrimonio, así como sumamos capacidad a las unidades a cargo para cumplir con sus objetivos y metas.

Capacitación
A partir de la expertiz de nuestros académicos y las necesidades de formación demandadas por personas naturales y/o instituciones diseñamos programas de capacitación que respondan a las competencias y habilidades solicitadas.
Que hacemos?
Ponemos a disposición de tus proyectos nuestras investigaciones, competencias y saberes
Noticias
Taller de Formación Pedagógica en Escuela Camilo Mori
Durante los primeros días de enero se llevaron a cabo una serie de jornadas de formación docente en contenidos patrimoniales…
«La vitalidad del patrimonio siempre estará en las personas y con ellas hay que trabajar»
Entrevista a Mario Ferrada Aguilar. Presidente ICOMOS Chile. Arquitecto Universidad de Valparaíso (2001). Doctor (C) Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid.…
«Falta una reflexión mayor del patrimonio y los museos, desde una perspectiva epistemológica»
Entrevista a Luis Alegría Licuime. Dr. en Estudios Americanos del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de…